Hace ahora un año lanzamos la iniciativa de organizar en 2019 dos brevet en Cartagena como reconocimiento a la numerosa participación en nuestras brevet de ciclistas procedentes de esa ciudad. Hemos celebrado la primera de ellas el pasado sábado 9 de Febrero, y ya podemos decir que la iniciativa ha sido un gran acierto. Tanto el Ayuntamiento como el Club Ciclista Cartagena, el más numeroso y antiguo de la región, han apoyado la idea y han hecho posible que la brevet de 200 km. celebrada contara con una gran participación.
Al repasar la lista de participantes observo que dieciocho de ellos no han participado nunca en ninguna de nuestras brevet y posiblemente tampoco hayan participado en ninguna de cualquier otro sitio. Y me viene a la mente algunas conversaciones escuchadas en ocasiones denostando la distancia “corta”, so pretexto de que no puede considerarse en puridad una distancia de ultrafondo; incluso he llegado a leer que la distancia de 200 km. debería desaparecer del repertorio de brevet. Vaya por delante que quien esto escribe es bastante nuevo en el mundillo que nos ocupa, y quizá por eso no tengo un prejuicio al respecto, pero inevitablemente me surge una pregunta: ¿Cómo va a llegar nadie a un 400, la distancia donde dicen que empieza el ultrafondo, si antes no han pasado por el 200 y el 300?
Para el común de los ciclistas, 200 km. son una cantidad considerable a la que les cuesta llegar, más por actitud que por aptitud, necesitan escalones de acceso que sean un reto “asequible”, necesitan hacer esta distancia una y otra vez antes de pasar al siguiente escalón. Si a una escalera de mano le quitamos los dos primeros peldaños, lo más probable es que no la usemos nunca.
Van finalizando los participantes y los veo cansados pero satisfechos. No sé cuantos de ellos repetirán, ni siquiera sé si se lo plantean, pero han tenido la suficiente curiosidad como para que a alguno de ellos le pique el gusanillo, y malo sería que ninguno de ellos se incorpore a esta espiral de distancias cada vez mayores, porque si no se producen nuevas incorporaciones al ultrafondo, inevitablemente se producirá la extinción. Ya sé, ya sé que algunos me tachareis de exagerado pero…, ¿Cuál es la media de edad en el ultrafondo?
Probablemente se hayan extinguido civilizaciones enteras con una media de edad más baja.