Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago
Ruta Confidencialydat
Cabo Tiñoso y Cabo Cope son dos accidentes geográficos que otorgan un aire costero a este recorrido que discurre en su mayor parte por tierras de interior
En Cabo Tiñoso encontraremos Castillitos, referencia obligada en el mundillo ciclista y allí vamos a llegar en el kilómetro 28, temprano pero ya amanecido, para que podamos disfrutar de su encanto. Las impresionantes vistas sobre las bahías de Cartagena y Mazarrón hacen imprescindible realizar un buen reportaje fotográfico, en el que no pueden faltar sus cañones de casi 18 metros.
Cabo Cope, que pertenece a Aguilas, y Puntas de Calnegre, que pertenece a Lorca, forman parte del Parque Regional Cabo Cope y Puntas de Calnegre, una zona costera sobre la que se pretendía construir el megacomplejo “Proyecto urbanístico Marina de Cope” y que ahora se encuentra olvidado, o al menos dormido, por la presión ecologista y la crisis económica de 2007. Todo el parque tiene una singular belleza, y su elemento histórico más relevante es la Torre de Cope, construcción defensiva edificada contra las incursiones de piratas.
Como imagen para esta ruta hemos elegido el teatro romano, casi 2.000 años enterrado bajo otras edificaciones que habían borrado cualquier huella de su existencia, porque ilustra bien el enorme patrimonio cultural de Cartagena. Fundada por Asdrúbal con el nombre de Cartago Nova en el siglo III a.C., se cree que en realidad fue una refundación sobre la antigua ciudad tartessa de Mastia. Pinchando sobre la imagen que acompaña estas líneas se puede ver el acta fundacional con a denominación actual, que data del año 1.246