Venciendo al monstruo
Por segundo año consecutivo esta brevet 400 que llamamos “en busca de los primeros pobladores” porque pasa muy cerquita de Orce, el lugar donde se supone estuvo situado el primer asentamiento humano en la península Ibérica, ha puesto en aprietos a los participantes. Si bien el año pasado los que se atrevieron a tomar la salida lo hicieron sabiendo que las condiciones meteorológicas variaban de muy malas a pésimas, este año nada presagiaba que el frío y la lluvia estarían tan presentes.
Las imágenes que acompañan este texto han sido tomadas por el satélite que el G.D. Murcia Randonneurs ha lanzado desde la Guayana Francesa para hacer un adecuado seguimiento de nuestras brevet. La primera está tomada a las 09:00 h. de ayer 23 de Marzo, y la segunda está tomada tres horas más tarde, y en ellas puede apreciarse con nitidez el empeoramiento de las condiciones y, lo más importante, por primera vez se ha podido captar una imagen de lo que durante muchos años se ha llamado “el triangulo de las Bermudas”, y que por el role de vientos, se ha situado sobre el recorrido de ésta brevet. Aunque bien pudiera ser que haya sobre la superficie terrestre más de un enigmático triangulo. Esto podría explicar por sí sólo la extinción del hombre de Orce.
A falta de datos fiables sobre el origen de éste triangulo, sólo podemos aventurar algunas hipótesis: la cercanía del equinoccio de primavera, la confluencia de campos magnéticos, la presencia de la coenzima Q10, la diferencia de energía entre el ecuador y los polos y alguna otra cosa que no recuerdo. Por fortuna para nosotros las condiciones, con ser malas, no han sido tan desastrosas como para tener que lamentar el extravío temporal o definitivo de ningún participante, como sí ha ocurrido a veces con algunos barcos en las Bermudas
Advertidos como estamos de la amenazante presencia de esta figura geométrica, estaremos vigilantes en próximas ediciones.