Ruta del Parque natural de Cazorla, Segura y las Villas
Hemos llegado hasta este 600 y las cosas se ponen verdaderamente difíciles, es este un recorrido espectacular por los parajes que atraviesa y de una dureza extrema por el mismo motivo; 7.644 son muchos metros de desnivel acumulado y van a exigir lo mejor de nosotros.
El nombre de Taibilla lo conocemos por la confederación hidrográfica del segura; es un rio afluente del segura que nace en Nerpio y pasa por Pedro Andrés, como nosotros el próximo 27 de Abril. Lo que resulta menos conocido es que ha sido tradicionalmente una localidad fronteriza con el reino musulmán de Granada y su castillo fue bastión contra las incursiones moriscas. Fernando IV solicitó en 1303 al Pontífice protección para el mantenimiento del castillo, pero la bula papal expedida por Inocencio VII en 1386 llegó demasiado tarde.
En Cazorla se da un hecho insólito: las ruinas de la iglesia de Santa María están construidas sobre el rio Cerezuelo. Esta parte de nuestro recorrido es seguramente la más bonita, y también la más dura. El emplazamiento de las poblaciones de Castril, Quesada, Cazorla, no han propiciado el desarrollo humano ni nos va a facilitar a las cosas a nosotros.
Elche de la Sierra fue en otro tiempo Hélice, el lugar donde murió Amilcar Barca; así lo atestigua el monolito levantado en el lugar donde falleció en el año 228 A.C. Estamos a 120 km. de nuestro destino y aunque las grandes dificultades se han terminado, el terreno rompepiernas que nos va a acompañar hasta Archena no da tregua.
Desde Archena, la localidad famosa por sus aguas termales, el terreno si es favorable y nuestra empresa ya está asegurada.